Mujer, maternidad y familia en la "Era de las Revoluciones": la visión de Goethe y Michelet
Resumo
El objetivo de este capítulo es presentar las ideas sobre la mujer/madre y la familia de un escritor cuyas obras fueron producidas durante la llamada "Era de las revoluciones": Johann Wolfgang Goethe (1749-1832), un hito en la literatura mundial. A través de sus concepciones intentaremos mostrar hasta que punto su pensamiento se integraba con los ideales que empezaron a ser difundidos por la burguesía cuando ésta se convirtió en la clase en el poder, es decir, cuando dejó de ser una clase revolucionaria. El capítulo está dividido en cuatro partes: en la primera se expone brevemente el camino metodológico y la aportación teórica de la investigación llevada a cabo; la segunda trata de mostrar de qué forma la contrarrevolución, con la victoria el capitalismo, modificó la vida cotidiana de las personas con ayuda de la religión y eligió para la mujer la maternidad y la familia como puntos importantes en los cambios que se produjeron; la tercera sección presenta la visión de este autor sobre dicha cuestión, basada en el análisis de una obra Goethe, la novela afinidades electivas; la última parte muestra las conclusiones de nuestro capítulo.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2005 Alessandra Arce

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.