De la alcancía al consumismo. Fastos y decadencia de la pedagogía escolar sobre el dinero
DOI:
https://doi.org/10.29351/mcyu.v3i4.584Palavras-chave:
Modelos educativos, alcancía, ahorro escolar, consumismoResumo
En este texto se aborda, a partir de la alcancía y del ahorro escolar aprehendidos como modelos educativos, algunas de las profundas transformaciones que acontecieron en las sociedades occidentales a horcajadas de los siglos XIX y XX, unos de cuyos principales impulsores fueron los procesos desencadenados por las revoluciones industriales y los periodos de las posguerras mundiales. Con estos virajes se transformaron, asimismo, los modos de vida, su sentido, el carácter de las instituciones sociales y, en vez de ahorro, poco a poco se terminaría por imponer el consumismo como uno de los educativos privilegiados por los distintos sectores sociales.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2007 Antonio Santoni Rugiu

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.