Origen y prospectiva del proyecto Memoria Escolar Fotográfica del Sistema Educativo Estatal Regular en San Luis Potosí
DOI:
https://doi.org/10.29351/rmhe.v1i1.17Palavras-chave:
Fotografía, memoria, historia, patrimonio cultural, sistema educativo de San Luis PotosíResumo
Desde el 2011 el Sistema Educativo Estatal Regular a través del Departamento de Investigación Educativa ha convocado a sus maestros, administrativos y ex alumnos a participar en el concurso estatal de fotografía histórica titulado "Memoria Escolar Fotográfica del SEER". Las dos emisiones de la convocatoria han permitido conformar un archivo digital que resguarda poco más de 500 imágenes. A casi 190 años del surgimiento del sistema educativo más antiguo en San Luis Potosí, reconocemos la importancia de la memoria gráfica de nuestras escuelas, no sólo con el fin de admirarnos del pasado, sino también en función de posibilitar que las imágenes sean pensadas como productos culturales que se sumen al patrimonio potosino. En este breve artículo haremos un puntual recorrido del origen del proyecto y una reseña de las exposiciones que se han montado para la difusión de este fondo.
Referências
Berger, Johon (2002), “Usos de la fotografía”, Elementos: ciencia y cultura, año/vol. 7, numero 037, febre- ro-abril, pp. 47-51.
Burke, Peter (2001), Lo visto y lo no visto. El uso de la imagen como documento histórico, Barcelona, Crítica.
Collelldemont, Eulalia (2010), “La memoria visual de la escuela”, Educatio Siglo XXI, vol. 28, núm. 2, pp. 133-156, documento disponible en: <http://revistas.um.es/educatio/article/view/112001> (consulta: 20/06/2012).
Escolano, Agustín y José Ma. Hernández (coords.) (2002), La memoria y el deseo. Cultura de la escuela y educación deseada, Valencia, Tirant lo Blanch.
Escolano, Agustín (2006), “La cultura de la escuela en el sistema educativo liberal”, en Agustín Escolano (dir.), Historia ilustrada de la escuela en España. Dos siglos de perspectiva histórica, Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, pp. 25-46.
Muro, M. (1899), Historia de la instrucción pública en San Luis Potosí, San Luis Potosí, Imprenta y Litografía, Encuadernación y Librería de M. Esquivel y Compañía.
Mraz, John (2007), “¿Fotohistoria o historia gráfica? El pasado mexicano en fotografía”, Cuicuilco, vol. 14, núm. 41, septiembre-diciembre, pp. 11-41.
Orozco, Humberto (2002), “Fotografía y educación”, Revista Electrónica Sinéctica, núm. 21, julio-diciembre, pp. 84-86.
Viñao, Antonio (2010), “Memoria, patrimonio y educación”, Educatio Siglo XXI, vol. 28, núm. 2, pp. 17-42, documento disponible en: <http://revistas.um.es/educatio/article/view/111951> (consulta: 20/06/2012).
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2013 Norma Ramos Escobar, Armando René Espinosa Hernández

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.