ISSN-e: 2683-295X
En noviembre del 2018 se llevó a cabo el XV Encuentro Internacional de Historia de la Educación “Movimientos, desigualdades y reformas educativas en el tiempo” organizado por la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, México. Para nuestra Sociedad este encuentro tuvo un significado especial ya que cumplimos 30 años de haber realizado el primer encuentro de investigación sobre la historia de la educación. Este primer encuentro, celebrado en 1988, surgió como una iniciativa de un grupo entusiasta y comprometido de historiadores pioneros en este campo del conocimiento. Las primeras cuatro versiones se trataron de Encuentros Nacionales de Historia Regional de la Educación y después se convirtió en el actual Encuentro Internacional de Historia de la Educación. Estos eventos, que desde entonces se han organizado ininterrumpidamente de forma bianual, posibilitaron la formación del Comité Académico para el Fomento y Desarrollo de la Historia de la Educación en 1994. Para el 2002 surgió formalmente la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación (Somehide), con la presencia de 17 socios fundadores que sin duda se han convertido en referentes obligados de la investigación educativa y en formadores de varias generaciones de historiadores.
Anuario Mexicano de Historia de la Educación (volumen 2, número 2, enero-diciembre de 2021) es una publicación electrónica anual editada por la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación A.C. (Calle Avenida 1, número exterior MZ 13, Lt4, colonia Miguel Hidalgo, Ampliación Tlalpan, Ciudad de México, CP. 14250, teléfono (614) 227 2619, http://somehide.org, correo electrónico anuario@somehide.org. Editor responsable: Dr. Jesús Adolfo Trujillo Holguín. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-112417131200-102; ISSN (electrónico): 2683-295X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dr. Jesús Adolfo Trujillo Holguín, fecha de la última modificación: enero de 2022. El contenido de los trabajos publicados es responsabilidad de cada autor y no representa el punto de vista de Anuario Mexicano de Historia de la Educación. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea para usos estrictamente académicos y sin fines de lucro, citando la fuente, sin alteración del contenido y otorgando los créditos autorales.
Todos los contenidos de Anuario Mexicano de Historia de la Educación se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY NC), y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece la licencia.
DR. 2022. Sociedad Mexicana de Historia de la Educación